miércoles, marzo 10

Desayunando en Domingo


Levantarse un domingo habiendo descansado verdaderamente, pensando que serán las tantas y que aún sea temprano es algo que me encanta, y si a demás hace un tiempo de primavera y puedo como ahora mismo, sentarme en la terraza con mi café recién hecho, desde luego es un domingo magnifico.

Estaba pensando en el paseo que dimos ayer, que bueno ... fuimos de excursión mañanera al parque regional del sudeste o sea delante de casa ... con alguien que conoce muy bien la zona; .. por aquí deberían empezar a aparecer las trincheras, ¿tantas? -pensé-, ... caminamos un poco mas "haciendo barranquismo", bromeábamos entre risas .. y por fin apareció, en principio apenas los restos de una zanja como si de una sencilla acequia se tratase, y poco a poco mas allá se iba volviendo mas profunda y mantenía incluso partes de un muro de mampostería, ...
"Las trincheras republicanas de la batalla del jarama" ... ahí las tienes ...
en ese lugar vivieron y murieron muchos hombres durante los meses que duró el sitio de Madrid, me dijeron que mas de 20.000 hombres murieron entre republicanos, nacionales y brigadas internacionales ...

 
Como ha cambiado la vida desde entonces ... mi padre nació en el 37, Madrid sitiado y cuenta -que le contaron- como mi abuela se jugo la vida para bautizarle junto a otro hermano en plena noche en la embajada italiana. Jugarse la vida de ese modo para darle bautismo a un bebé ... o dos, una verdadera locura pero claro entonces aquella era una cuestión vital ...
De mi bisabuelo materno me contaron que se lo llevaron a darle el famoso paseíllo pero que finalmente y por efecto y reacción del bien que hizo toda su vida en su entorno, acabaron por soltarle ... era un hombre bueno y de esos no hay muchos.
También conocí hace unos cuantos años más, a un señor que me contó como estuvo como tantos escondido varios meses en un entresuelo ... esto fue en los pirineos en los pueblos de montaña, allí me contaron miles de historias de la guerra civil .. siempre me he llevado bien con la gente mayor y he disfrutado escuchando la historia de principios del siglo XX, que fue tan dispar y con tantos cambios.
Aquella gente desde luego estaba hecha de otra pasta.

Hace un par de días andaba dándole vueltas a las diferencias que marcan la vida de la gente que tiene coche o no, en como ese trámite mecánico nos cambia la actitud y el talante frente a los pequeños eventos diarios y que conlleva todo eso a la larga. Estamos de acuerdo en la comodidad y lo práctico que resulta ante la consabida cartilla de ahorro de tiempo, pero exceptuando ciertos momentos de vital importancia, en general creo que el coche quita mas vida, ...quiero decir, que enreda el ritmo natural de nuestro reloj vital mas que otra cosa.

Claro está que yo no tengo coche ni lo he tenido nunca, de hecho creo que jamás me lo he planteado seriamente, por contra procuro que mi vida no comprenda grandes trayectos. Van pasando los años y el ritmo de necesidades urgentes va amainando... creo que en general es aprender a tomarse esta y sus urgencias de un modo mas pausado. Siempre me planteo la pregunta ... ¿realmente es tan importante?, y en general no es mas que un pronto de necesidad en apariencia vital y con un fondo de algo que simplemente nos llena un recodo del camino pero no irá mas allá .. pues entonces no era para tanto ...

Desde luego estos pensamientos ayer caminando por aquellas trincheras no tenían ningún sentido. Pudiera parecer de otro modo pero la humanidad va cambiando.... El Futuro Lento Pero Llega....





1 comentario:

regina dijo...

poQuerida Tamara: escribes muy bien y como me decía a mi Paloma la primera y única vez que me habia visto hacerlo, puedes escribir una novela. Pero volviendo a tu relato,ese tiempo ya lo viví y tu descripción ha sido muy interesante,y celebro que te gustara el paseo.